PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí podrás encontrar respuesta, a todas aquellas preguntas que realizas con más frecuencia o que tienes en mente. Desde Bedelaser, y con nuestro selector de respuestas, te queremos ayudar a encontrar la respuesta de la manera más rápida y sencilla.

 

La principal diferencia es que la alta potencia que consigue un láser médico no lo consigue uno estético, por lo que el resultado es más rápido, duradero y seguro. Además, contar con la intervención de un especialista nos garantizará en todo momento que el tratamiento se está aplicando correctamente en función de las necesidades de cada paciente, y no utilizando el mismo tratamiento para todos. De esta manera, sin que el coste del tratamiento sea superior, los resultados estarán garantizados. Seguro que conocéis a alguien que hace años que realiza la depilación láser y continua teniendo pelo. Esto es por el hecho que utilizan láser de baja potencia.

El tratamiento Primelase está indicado para todos los pacientes que busquéis una depilación definitiva, segura y con excelentes resultados. Para valorar si eres candidato a este tratamiento es indispensable acudir a una cita de valoración dónde se consideren algunos factores como el color y tipo de piel, las características del pelo y algunos antecedentes de importancia. Posterior a esto, se te indicarán las sesiones necesarias para que tengas los resultados esperados con el mejor equipo de depilación del mercado.

La depilación con la plataforma Primelase Excellence es apta para toda clase de piel, siempre teniendo en cuenta los criterios de exclusión para tratamientos láser. Gracias al hecho que cuenta con aplicadores de 4 longitudes de onda diferentes (755 nm, 810 nm, Blend (810 nm-940 nm-1060 nm) i 1060 nm) es posible depilar todos los fototipos de piel (I al VI escala Fitzpatrick) de manera segura y eficaz. Los aplicadores más eficaces y seguros para los fototipos V y VI son el Blend y el 1060nm.

Si, el sistema Primelase Excellence cuenta con distintas características que permiten su uso durante el verano y con piel bronceada:

a) la manera dinámica de baja fluencia que realiza distintas pasadas sobre la misma zona, que produce una acumulación de calor en el pelo en condiciones seguras para tu piel.

b) dos nuevos aplicadores de diodos de láser de alta potencia con longitudes de onda que calientas poco la piel: el aplicador 1060 nm y el innovador aplicador Blend (810+940 nm+1060 nm), el cual incluye 3 longitudes de onda que se mezclan simultáneamente en cada tiro y que permite distribuir la energía en diferentes profundidades y así proteger la piel de posibles lesiones térmicas. Para evaluar el bronceado se recomienda siempre utilizar un test de fototipo que tenga en cuenta los hábitos de bronceado, para determinar el fototipo equivalente de la piel bronceada. También se recomienda realizar una prueba en la piel y evaluarlo.

La depilación láser requiere distintas sesiones para diferentes motivos. En primer lugar, durante un tratamiento, solo se puede eliminar el pelo que se encuentra en fase de crecimiento, es decir, en fase anágena. En segundo lugar, no es posible en una única sesión eliminar todas las células germinativas del pelo; la cantidad más grande de células se eliminan en las primeras sesiones y las que quedan se van eliminando en sesiones posteriores. El nombre de sesiones dependerá de la zona a tratar, el grueso y el color del pelo, el fototipo cutáneo y las necesidades específicas de cada paciente. Pero, sobre todo, dependerá de la potencia del láser, ya que cuanto más elevada sea la potencia del láser, más células podremos eliminar en cada sesión. De forma orientativa, las sesiones pueden variar entre 6 o 10, siempre dependiendo del criterio del profesional y del tipo de piel del cliente.

La depilación Primelase Excellence consigue la eliminación permanente de pelo mediante sesiones sucesivas. La potencia superior de nuestro equipo asegura los mejores resultados del mercado en la eliminación del pelo. Sin embargo, la calidad de la depilación no solo depende del equipo sino, también, del tipo de paciente. Los cabellos finos, claros y pieles oscuras son más difíciles de depilar comparado con pacientes de piel clara y pelo oscuro. Aunque Primlasse Excellence ofrece resultados excelentes en los dos casos.

El tiempo entre sesiones, regularmente, es de 1,5 a tres meses, dependiendo de cada persona.

1.Evitar medicamentos o suplementos fotosensibles 3 días previos al tratamiento.

2. Rasurar las áreas de tratamiento 24 horas antes del procedimiento (evitar la depilación con métodos de corte o arrancamiento del pelo).

3. Evitar solárium o exposición al sol 3 días previos al tratamiento.

4. El día de tratamiento, evitar el uso de cremas, desodorantes, aceites o cualquier producto en el área de procedimiento.

Depilar con Primelase es rápido, por qué permite trabajar de manera estática hasta con 3 tiros por segundo y en forma de dinámico hasta con 10 tiros por segundo. La durada depende de la amplitud de la zona y del tamaño del espot. Por ejemplo, con el tamaño 30×9 puedes hacer piernas completas en 12 minutos, brazos completos en 9 minutos, espalda en 4 minutos y axilas en 1 minuto.

El dolor ocasionado por la depilación láser es menor cuanto más grande es la potencia del láser. Esto se debe al hecho que la sensación de dolor disminuye con la durada del pulso y solo es posible cuando el láser es realmente de alta potencia como el Primelase de 4.800 W. Es evidente que, cuanto más dure el pulso (láseres de baja potencia), más dolor sentirá el paciente. Además, Primelase Excellence cuenta con un sistema de enfriamiento de zafiro, encargado de enfriar la piel durante todo el tratamiento, haciendo así que el tratamiento sea muy bien tolerado por el paciente, especialmente en pacientes con alta densidad de pelo, o bien con una baja tolerancia al dolor. También, cuenta con dos maneras de depilación y una durada de pulso ultracorta, que se adaptaran en cada caso con la máxima eficacia y máximo confort del paciente.

Si, el tratamiento de depilación láser no te impide realizar ninguna de tus actividades de la vida diaria, ya que no tiene un tiempo de recuperación ni reposo. Únicamente, te sugerimos seguir las recomendaciones posteriores al tratamiento, para obtener los mejores resultados.

1.Aplicar una crema o gel hidratante (tipo aloe vera o similares).

2. Evitar traumatismos y manipulaciones en el área de tratamiento.

3. Evitar la exposición solar durante los primeros 3 días después del tratamiento.

4. Aplicar protector solar en la zona de tratamiento (30-50 SPF)

5. Evitar realizar baños calientes, aguas termales, saunas o actividades que impliquen alta sudoración los primeros 3 días después del tratamiento.

Son muchas las mujeres que antes de quedarse embarazadas se encontraban siguiendo un tratamiento de depilación láser para eliminar el pelo de manera definitiva en determinada parte del cuerpo. La verdad es que una vez que la mujer sabe que está en periodo de gestación, se deben de suspender las sesiones de depilación, por qué el láser está contraindicado durante el embarazo. Pero ¿y qué pasa después del parto? Los cambios que el cuerpo femenino atraviesa, durante los 9 meses de gestación, pueden hacer que el pelo se modifique y luzca más grueso y abundante, incluso en aquellas zonas que habían estado previamente tratadas con láser. Ante este escenario, surgen una infinidad de dudas, pero la más común es si se puede retomar la depilación definitiva durante la lactancia. La depilación láser no está contraindicada durante la lactancia, por eso, frente a la duda de si puedo depilarme con láser si estoy amamantando, la respuesta es sí.
Sin embargo, te recomendamos que antes de someterte a una sesión lo consultes con tu médico, por qué en algunas mujeres los cambios del pelo por causa del embarazo suelen durar hasta seis meses después del parto. Si el pelo está débil o no se encuentra en una fase normal de crecimiento puede que valga la pena esperar un poco más. Así mismo, si estás sufriendo de hirsutismo, lo mejor será esperar que este proceso finalice para retomar tu tratamiento de depilación láser. En conclusión, la lactancia materna y la depilación láser son totalmente compatibles, por qué el láser no puede afectar a la glándula mamaria y, por tanto, no es capaz de causar ningún tipo de lesión ni a la mama ni a la producción de leche. Lo recomendable es esperar que hayan pasado seis meses después del parto por qué el pelo se encuentre en una fase de crecimiento normal y el tratamiento pueda ofrecer los resultados deseados. Eso si, en el momento de someterte a una sesión, dile al especialista que no utilice ningún tipo de anestesia tópica para evitar su absorción y cualquier efecto adverso.

Te recomendamos esperar un par de horas, después de tu sesión de depilación, antes de maquillarte. Esto permitirá que tu piel vuelva a su estado natural antes de aplicar cualquier producto.

La alta potencia que consigue un láser médico no lo consigue uno estético, con lo que el resultado es más rápido, duradero y seguro